
Guías para retail.
Saca a la luz insights de los compradores más rápido con una forma más ágil e integrada en la plataforma de responder a tus preguntas más cruciales.

¿Qué incluye una guía para retail?
Seguimiento automatizado de los KPI en las fases fundamentales del journey en retail.
Pautas estructuradas para descubrir qué, cuándo, dónde y por qué.
Dashboards preconfigurados con detección y aviso de anomalías integrados.
Los pilares de la experiencia de retail.
Echa un vistazo a nuestras guías.
Descubrimiento de producto
Página de inicio
Páginas de categoría de producto (PCP)
Páginas de lista de productos (PLP)
Páginas de detalle de producto (PDP)
Páginas de llegada
Promociones
Búsqueda
Navegación por el sitio/la app
Interacción con las funciones (como guías de tallas)
Recomendaciones
Más…
Merchandising
Rotura de stock (PDP)
Rotura de stock (carrito)
Colocación de los productos.
Interacción con el contenido
Rendimiento del producto
Reseñas de productos
Reservas y pedidos pendientes
Más…
Finalización de compra
Flujo de compra
Página del carrito
Página de envío y tipos de envío
Página de pago y métodos de pago
Página de confirmación
Códigos promocionales
Ventas adicionales
Compra de suscripciones/afiliaciones
Canjeo de recompensas
Más…
Entrega
Seguimiento de pedidos
BOPIS
Entrega el mismo día
Envío a casa (STH)
Envío a tienda (STS)
Más…
Fidelidad
Creación de cuentas
Inicio de sesión
Recuperación de la contraseña
Gestión de cuentas
Gestión de recompensas
Seguimiento/búsqueda de pedidos
Devoluciones
Más…
Ayuda, atención y fraude
Búsqueda de centro de contacto
Páginas de ayuda
Chat
Contacto
Fraude de cuentas
Fraude de ingresos
Más…
Resultados para todos los equipos.
Comercio electrónico
Recibe avisos automáticos sobre los puntos de fricción en los funnels principales, evalúa fácilmente el impacto en los ingresos y bucea al instante entre los datos de campañas como BOPIS (compra en línea y recoge en tienda) o promos.
Tecnología
Localiza rápidamente los problemas técnicos con la detección de anomalías preconfigurada, supervisa en tiempo real la experiencia en la tienda y asigna prioridades a los problemas pendientes de resolver según su impacto.
Analíticas
Los usuarios podrán encontrar insights por sí solos, entender los motivos de las fricciones y valorar el impacto de las nuevas versiones sin tener que utilizar etiquetas manuales.
Índice de Contenidos
Explora nuestras excelentes guías para retail.
1. Búsqueda.
El funnel de compra es el corazón de todo comercio electrónico. Sabes que la experiencia es buena cuando el cliente pasa por ahí casi sin darse cuenta. Pero ¿cómo mantienes a raya los numerosos problemas que pueden surgir con el lanzamiento de nuevas versiones, las actualizaciones del navegador y las campañas de marketing?
Con esta guía de optimización del funnel de compra tendrás visibilidad total y podrás detectar las anomalías que afecten a los clientes que compran, desde la más disruptiva hasta la proverbial aguja en el pajar. Detecta con precisión y facilidad los puntos de fricción que complican la finalización de las compras, observa el rendimiento general del proceso, y mejora los ingresos y la eficiencia de los equipos.
KPI
- Tasa de conversión de la página de compra
- Sesiones de proceso de compra
- Porcentaje de la sesión en el proceso de compra
2. Funnel de compra.
Las búsquedas conllevan ilusión, tanto para los nuevos clientes como para los más fieles. Ellos vienen a por algo, y tú quieres dárselo.
Hemos colaborado con cientos de expertos en retail para entender todo lo que puede afectar a la experiencia de búsqueda, desde los puntos de fricción a los comportamientos en distintos segmentos de público. Descubre cómo se mueven tus clientes por la página con la reproducción de sesiones, analiza los clics tras las búsquedas y las tendencias a la hora de añadir artículos al carrito, y encuentra los puntos de fricción que estropean la experiencia.
KPIs
- Tasa de conversión de la página de resultados
- Sesiones de resultados de búsqueda
- % de búsquedas en el total de sesiones
3. Códigos promocionales eficaces.
En el mundo del retail, no hay nada como una buena promoción. Como pilar de las estrategias de precios, las promociones motivan a los clientes más fieles a realizar compras que no habían planeado y atraen a otros nuevos. Pero ¿qué pasa cuando esos benditos códigos salen rana?
Con la guía para códigos promocionales eficaces entenderás las tendencias de conversión de estas estrategias. ¿Hay picos de éxito? ¿O quizá caídas inesperadas? También podrás detectar anomalías, problemas o cambios en el comportamiento del cliente, así como encontrar con rapidez códigos fallidos o errores que afecten a la experiencia de cliente, como códigos no válidos o ya canjeados.
Además, podrás analizar la interacción de los clientes con el botón de canjeo y si surgen problemas al usarlo.
KPIs
- Tasa de conversión de códigos promocionales
- Ingresos generados con los códigos
- Sesiones en las que se usan códigos
4. Página no encontrada.
Ese temido 404…Por supuesto que puedes darle un toque simpático a esta página de error, pero si aparece demasiado a menudo o en puntos importantes puede ser síntoma de un problema grave. Por desgracia, encontrar el origen puede costar demasiado tiempo.
Los comercios pueden usar esta guía para calcular el volumen de clientes que no encuentran alguna página y localizar la causa en un abrir y cerrar de ojos. La guía muestra las tendencias y variaciones que suelen asociarse a la aparición de páginas 404 en periodos concretos y ofrece detalles ampliados sobre las campañas de marketing que pueden estar afectando a la conversión y las tasas de rebote.
KPIs
- Sesiones con aparición de páginas 404
- Porcentaje de las sesiones con páginas 404
- Tasa de rebote de las sesiones con páginas 404
5. Colocación de los productos.
La clave es la ubicación: dónde pones tus productos en la página influye en la conversión e incluso en el comportamiento general de los compradores.
La guía sobre la colocación de los productos te aclara cómo afecta este factor a tus KPI.
Analiza la tasa de conversión por categorías de producto y observa las tendencias y diferencias entre categorías. Explora también cuánto están dispuestos a desplazarse por la página los clientes antes de hacer clic en un producto y compara las diferencias en sus interacciones según la categoría.
KPIs
- Tasa de conversión de las páginas de categoría
- % medio de desplazamiento máximo por categoría
- Promedio de filas máximas por categoría